Foto de portada: Vía Designed for life.
A partir de hoy nos declaramos públicamente fans incondicionales de la decoración orgánica en todas sus vertientes y estilos.
Se trata de una tendencia que está más de moda que nunca y que se acerca por un extremo al DIY (hazlo tú mismo) y por el otro a una de las ramas del diseño contemporáneo más elegantes, más perseguida y más cotizada....
Vía Shelterness
La decoración orgánica se basa en la naturaleza. Dicho así, suena muy amplio, pero en realidad no es nada más (y nada menos) que eso.
Cualquier cosa que nos recuerde a la naturaleza porque sea parte de ella es una pieza orgánica. Hablamos de maderas naturales, troncos y ramas en su estado y forma natural, plantas, pieles de animales, cornamentas, vigas vistas, semillas de plantas…
Vía Pichaus.com: Sillón de burbujas de jabón
Vía Homedesignlove
En el caso de los muebles orgánicos es fácil encontrarnos con auténticas obras maestras de la ebanistería que se caracterizan por los grandes volúmenes, respetando en la mayoría de los casos las formas originales. Son piezas únicas, ya que están diseñadas a partir de un elemento natural único también: sillas, sillones, cabeceros de cama, mesas, encimeras para baños y cocinas…
Vía Home Design Love
Piezas de Werner Neumann
Vía Home Design Love
Vía Luxist
Diseño de Maarten De Ceulaer
Diseñadores como el belga Maarten De Ceulaer se inspiran en los elementos naturales para diseñar piezas en poliuretano que nos recuerdan a formas orgánicas futuristas.
Vía World Design
En el extremo opuesto, pero igualmente interesante, está el “hazlo tú mismo”, que se basa en sacar partido de cualquier elemento natural y utilizarlo como objeto decorativo o como mueble. No se trata de reciclar, si no de darle un uso concreto a esos objetos naturales. Las formas son infinitas y cada vez es más frecuente introducir dentro del hogar pequeñas mesitas recuperadas de un tronco, perchas elaboradas a partir de ramas, alfombras de rafia, troncos que no tienen otra función que la de decorar apoyados en una pared, pieles, conchas marinas, plantas, piedras… Las opciones son infinitas.
Vía Cocoboro
Vía Designrulz
Vía Freshome
Hoy queremos enseñarte algunos de nuestros muebles orgánicos (o inspirados en lo orgánico) preferidos. Seguro que te van a apasionar tanto como a nosotros y seguro también que en tu casa ya tienes más de uno que se le parece, ¿no es así?
Como siempre te invito a comentarlo y a que lo compartas con tus amigos. Y gracias por leernos hasta el final.