Simplicidad, naturaleza, acabados rústicos, maderas… En definitiva, slow home, así es el estilo decorativo Wabi Sabi, una combinación de todo eso que se resume sobre todo en el minimalismo rústico inspirado en un estilo de vida japonés.
El Wabi Sabi es, más que nada, una forma de vida, una filosofía. Y el estilo decorativo nace de ahí, de esa forma de vida lenta, tranquila, sin sobresaltos, sin estridencias, sin complicaciones, que huye del consumismo y del materialismo....
Vía Enversdudecor
Vía Cotemaison
Pero a nosotros, ya lo sabéis, no nos gustan los extremos. El Wabi nos encanta, pero también nos gusta muchísimo mezclarlo con otros estilos que le den más valor.
Recurrir al Wabi Sabi como único estilo decorativo en el hogar es quizá un tanto arriesgado, ya que su estilo espartano hace que no sea fácil convivir con él si no estás muy preparado mentalmente. Por eso quizá la mezcla con otros sea el mejor recurso para muchos.
Vía 24media
Lo que sí hay que tener claro antes de mezclar son las bases en las que se fundamenta. Evoca la vida en soledad con la ayuda de la piedra y la madera. No existen los acabados brillantes ni el mobiliario nuevo y se resalta mucho la belleza implícita en los objetos imperfectos.
Vía 79ideas
Vía Birminghamhomeandgarden
El wabi sabi es un término japonés que valora más los objetos cuantos más años tienen, así como la mirada que el artesano ha dejado en los objetos. A nosotros nos fascinan, sobre todo, los de madera muy envejecida, con las marcas que ha ido dejando el tiempo sobre ellos. Madera cruda, sin pulir. También valora muchísimo los objetos que tienen dos usos, es decir, una mesa que se puede convertir en estantería o una lámpara incorporada a una pequeña mesita auxiliar.
Vía Thegiftsoflife
Vía Mechantdesign
Vía Bloodandchampagne
Se trata, en definitiva, de recuperar la esencia del pasado a través de objetos de textura y acabado irregular, austeros, asimétricos, rústicos…
Vía Piajanebijker
Vía thesetingstaketime
Por sintentizarlo en algunos puntos, estas serían las claves del Wabi Sabi:
- simplicidad en los objetos
- evocación de una forma de vida espartana en el hogar
- influencia de la naturaleza
- ausencia de brillos en los muebles
- formas irregulares y acabados imperfectos
- valoración de la labor artesanal y de los objetos duales
- maderas crudas y naturales
- austeridad
Vía Shelterness
Vía Flickr
Seguro que muchos de vosotros adoráis este estilo, pero vuestra forma de vida está lejos de ser Wabi Sabi. Por eso queremos que estas fotos os ayuden a inspiraros para mezclarlo con otras formas decorativas o, simplemente, dedicar algunos rincones muy concretos de la casa para plasmarlo. Ojalá os gusten.
Como siempre, te invito a que lo comentes y a seguirnos en Facebook y en Twitter para estar al día de todas las novedades que te ofrecemos en tudecora.com.