¿Cómo lleváis el veranito? ¿Estáis ya de vacaciones? Nosotros hoy hemos querido traerte un poquito de inspiración marinera. Una inspiración que te va a venir muy bien si estás en la playa y que vas a disfrutar igualmente si te quedas en la ciudad.
Porque la decoración náutica nos encanta y nos gusta verla también en los pequeños detalles de las casas urbanas, no solamente en las de playa.
Siempre insistimos en buscar la originalidad y es cierto que la decoración náutica o marinera no es algo nuevo, pero la clave está en darle una pequeña vuelta y hacer que no sea evidente. El abuso, en todos los aspectos, ya sabéis que no da buen resultado. Tampoco en el mundo de la decoración.
Nos apasionan los pequeños detalles en rincones diferentes de la casa. Las habitaciones que imitan camarotes de barco pasaron a la historia. Ahora un pequeño espejo en el baño que imita una ventana ojo de pez, unos remos colgados en la pared del recibidor, unas esponjas sobre un aparador…
Hay algo que nos fascina y que también se ha convertido en moda dentro del estilo náutico, que son las piezas más antiguas y en algunos casos hasta los objetos más envejecidos como maderas, piezas de cascos de barcos de pesca, redes rotas o cartas náuticas.
Últimamente vemos muchas de estas piezas colgadas en la pared sobre un sofá, en los porches, incluso en las terrazas. Y nos encantan.
No hay que dejar de prestar atención a los textiles. A las colchas con motivos náuticos, aunque más todavía a pequeños detalles como cojines o manteles. Porque no puede haber nada más chic que servir una mesa con motivos marinos. Las mesas temáticas siempre nos han llamado mucho la atención, pero es que las marinas nos chiflan. Imaginad llenar toda la mesa con conchas diferentes, con palos de mar, caracolas, montoncitos de arena donde coloquemos algunas velas, cuerdas y trozos de madera envejecida por el salitre...
Conclusión: para decorar con motivos náuticos y marinos, lo mejor es recurrir a las piezas antiguas, al mobiliario de madera maciza que se utilizaba antes de que aparecieran los nuevos materiales, los plásticos y resinas. También podemos recurrir a los elementos naturales y no olvidarnos nunca de los textiles.
Venga, ¿te animas a rodearte de mar en casa? Inspírate con nuestras propuestas y verás cómo te gusta el resultado.
¡Buena semana, mariner@s!
Te invitamos a que comentes este post y a seguirnos en Facebook y en Twitter para estar al día de todas las novedades que te ofrecemos en tudecora.com.