Tal vez por cultura o por costumbre, los españoles no somos muy de cocinas americanas. Siempre hemos pensado que la casa se nos llenaría de olores y de humo y quedaríamos fatal delante de las visitas.
Sin embargo, poco a poco estamos cambiando y cada vez nos acercamos más a ese concepto de integrar la cocina en el comedor gracias a electrodomésticos muy potentes como las campanas de humo, que no dejar ni rastro de olores....
Vía Planetdeco
Vía Planetdeco
Porque, mirándolo bien: ¿puede haber algo más placentero que cocinar mientras conversamos con los invitados, que esperan sentados a la mesa tomando una copa de vino?
Las cocinas integradas en el comedor son un gran invento, sí. Puedes recurrir, o no, a una mampara para separar ambas estancias, pero una cocina bonita puede formar parte perfectamente de un salón.
Vía Planetdeco
Vía Planetdeco
Cocinar en en sí un acto que puede ser muy social. Y cocinar solos, admitámoslo, es muy aburrido.
¿Pero, cómo conseguir que una cocina esté perfectamente integrada en el salón sin estridencias?
Empecemos por el suelo, que debe ser el mismo en ambas estancias para dar una sensación de que estamos en la misma, que no hay separación, de continuidad.
Otro detalle importantísimo para esta integración es que los muebles sean del mismo estilo. Y si no el mismo, de uno muy parecido. Las líneas tienen que ser similares y el color debería serlo también en la cocina y en el salón o el comedor.
Vía Bhg
Convierte la cocina en un lugar muy especial donde te apetezca estar tanto como en cualquier otro rincón de la casa. Coloca una lámpara baja, cuadros en la pared, un reloj de diseño moderno. Las plantas dan también mucha vida a la cocina, así como un precioso jarrón con un ramo de flores.
Vía Bhg
Vía Planetdeco
Si la cocina no tiene puertas correderas, una opción interesante puede ser colocar un panel que puedas poner y quitar según tus necesidades.
Para hacer de la cocina un lugar aún más especial, una buena opción puede ser colocar electrodomésticos de diseño o vintage. Y también utensilios de cocina especiales de madera, tablas y cuencos africanos u orientales, cuanto más exóticos, mejor.
Vía Vintageandchicblog
Como veis, todo son ventajas. Nos encantan las cocinas abiertas al comedor y poder disfrutar de una buena comida sin necesidad de dejar abandonados a los invitados en la mesa del comedor.
Vía Planetdeco
Vía Planetdeco
Ahora solo tienes que tener una cosa en cuenta: el vino y las copas deben estar siempre muy a mano para disfrutarla aún más.
Como siempre, te invitamos que comentes este post y a seguirnos en Facebook y en Twitter para estar al día de todas las novedades que te ofrecemos.
¡Hasta el próximo post!